jueves, 20 de noviembre de 2025

Un encuentro que suma: Cáritas y el Centro de Orientación Familiar unidos por las familias



Un encuentro que suma: Cáritas y el Centro de Orientación Familiar unidos por las familias




Hoy se ha celebrado un encuentro de trabajo entre el Centro de Orientación Familiar (COF) Campo de Gibraltar y varios responsables de Cáritas Diocesana de La Línea, en las instalaciones del COF situadas en la calle Real. El objetivo principal ha sido reforzar la coordinación para mejorar la atención a las familias de la ciudad.

Participaron:

● Mª del Valle Carnero, directora de Cáritas Diocesana de la Parroquia Virgen del Carmen.

● Juan José Pereira Castro, director de Cáritas Diocesana de San Pío X.

● Lina Caballero, directora de Cáritas Diocesana de San Bernardo.

● Silvia Núñez Hidalgo, voluntaria de Cáritas Diocesana de San José.

● José Antonio, coordinador general de Cáritas Diocesana de toda la ciudad.

Por parte del COF estuvieron presentes los orientadores Juan José Fuster y Paloma Villar, quienes explicaron la misión, metodología y áreas de actuación del Centro, así como los planes de mejora previstos para este curso. También destacaron la labor esencial de la psicóloga Antonia García, considerada un pilar central por su entrega y dedicación durante muchos años al sostenimiento del COF. Se excusó su asistencia por motivos personales.

Durante la reunión se establecieron varias líneas de colaboración: derivación de familias atendidas por Cáritas Diocesana de La Línea al COF cuando necesiten orientación; colocación de carteles informativos del COF en las parroquias; recomendación activa de los párrocos; difusión del teléfono del COF; y propuesta de matrimonios interesados en implicarse en la pastoral familiar y en el propio COF. Además, el coordinador general, José Antonio, se comprometió a trasladar los acuerdos a los directores de Cáritas de las once parroquias y a distribuir la tarjeta del COF entre las familias que puedan necesitar acompañamiento.

La reunión incluyó un breve análisis de la situación actual de las familias y de algunas causas frecuentes de crisis, enriqueciendo el diálogo entre ambas entidades.

El encuentro concluyó con un agradecimiento sincero por la gran labor que Cáritas Diocesana de La Línea realiza en cada parroquia y por el esfuerzo de todos los asistentes en acudir. La valoración fue muy positiva y se prevé que esta colaboración genere frutos concretos en la atención y acompañamiento a las familias de la ciudad.


viernes, 14 de noviembre de 2025

Colaboración entre Encuentro Matrimonial y el COF Campo de Gibraltar



¿Quién acompaña hoy a los matrimonios que desean crecer? ¿Quién sostiene a las parejas que atraviesan dudas, tensiones o simplemente buscan renovar su comunicación? ¿Quién ofrece luz en un tiempo en el que muchas familias se sienten desbordadas?

Estas preguntas, tan reales en nuestro día a día, nos han llevado a dar un paso de especial importancia en el COF Campo de Gibraltar.

Hace unos días mantuvimos un encuentro entrañable y profundamente enriquecedor con Inmaculada Sánchez e Ignacio Collado, representantes de Encuentro Matrimonial en la zona sur de España. De ese diálogo sereno, lleno de sintonía y deseo de servicio, ha nacido una colaboración que abrirá nuevas puertas a muchos matrimonios de nuestra tierra.




Unir misiones que se complementan

¿Qué es Encuentro Matrimonial?

Encuentro Matrimonial es un movimiento internacional presente en más de 90 países, nacido para ofrecer a los matrimonios un espacio de renovación, diálogo y crecimiento afectivo. A través de fines de semana intensivos, recursos formativos y un método pedagógico centrado en la comunicación profunda, ayuda a los esposos a reencontrarse y fortalecer su relación desde la escucha y la aceptación mutua.

No es un curso teórico ni un retiro convencional: es un proceso vivencial que permite que cada pareja descubra de nuevo la belleza de su amor y la importancia de cuidarlo día a día.

¿Qué es el COF Campo de Gibraltar?

El Centro de Orientación Familiar del Campo de Gibraltar es un proyecto de inspiración humanista y cristiana que acompaña a familias, matrimonios, jóvenes y padres en las distintas etapas de su vida. Ofrecemos orientación personal y familiar, talleres formativos, acompañamiento matrimonial, apoyo pedagógico y recursos para fortalecer la vida familiar.

Nuestro propósito es claro: ayudar a las familias a vivir con esperanza, unidad y fortaleza, ofreciendo luz allí donde surgen dudas, dificultades o decisiones importantes.

Una alianza natural

El COF y Encuentro Matrimonial comparten una misma convicción: la familia es el corazón de la sociedad y merece ser cuidada con dedicación.

Por eso, la unión de ambos proyectos no es simplemente una colaboración… es una convergencia natural de dos miradas que desean lo mismo: matrimonios más sólidos, familias más unidas y hogares donde renazca la alegría.

¿En qué consistirá la colaboración?

Hemos acordado tres líneas de acción esenciales:

1. Derivación de matrimonios según sus necesidades

Cuando atendamos a parejas que puedan beneficiarse de los fines de semana y recursos que ofrece Encuentro Matrimonial o de la metodología y talleres del COF, realizaremos derivaciones coordinadas.

Cada familia recibirá la ayuda más adecuada, sin duplicidades y con una orientación clara.

2. Colaboración en el plan formativo del COF (curso 2025-2026)

Inmaculada Sánchez e Ignacio Collado participarán en el programa de formación del próximo curso, ofreciendo los recursos que dispone Encuentro Matrimonial, relacionados con charlas dirigidas a parejas y matrimonios destinadas a fortalecer la vida matrimonial y la comunicación de la pareja.

3. Una primera charla ya confirmada: La comunicación en el matrimonio

Hemos concretado el primer paso práctico: una charla formativa dentro del COF sobre uno de los pilares esenciales de la vida en pareja: aprender a comunicar con verdad, respeto y amor.

Este será el inicio de un itinerario que iremos ampliando con el tiempo.

Mirando al futuro con esperanza

Esta alianza entre Encuentro Matrimonial y el COF Campo de Gibraltar es motivo de enorme alegría. No se trata solo de organizar actividades: se trata de servir mejor a las familias, de tejer redes de apoyo, y de cuidar la vida matrimonial en profundidad.

Cuando dos instituciones unen fuerzas desde la humildad y el deseo de hacer el bien, las familias lo agradecen y la comunidad entera crece.

Cerramos este encuentro con un sentimiento compartido: lo mejor está por venir.

Seguimos caminando, con esperanza y con la certeza de que cada matrimonio acompañado es una semilla de paz para toda la sociedad.

 

COF y Cáritas: una alianza necesaria al servicio de las familias






¿Quién sostiene a quienes ya no pueden más?

¿Qué ocurre con esas familias que, además de necesitar apoyo material, buscan orientación, escucha y acompañamiento?

¿Cómo podemos sumar fuerzas para que nadie en nuestra ciudad se quede solo ante sus dificultades?

Estas preguntas resonaron con fuerza en la reunión mantenida recientemente entre José Antonio González, coordinador de Cáritas en todas las parroquias de La Línea, y Juan José Fuster, orientador del COF Campo de Gibraltar. Un encuentro cordial, sereno y muy fructífero, que marca el inicio de una colaboración que puede transformar la vida de muchas personas.

Un trabajo conjunto que nace del servicio

Durante la reunión se trazó una línea de colaboración estable que permitirá que los responsables de Cáritas en cada parroquia puedan derivar al COF aquellas familias que, además de ayuda material, necesitan orientación personal, matrimonial o familiar.

El Sr. Fuster presentó con claridad la identidad, misión y metodología del COF, explicando cómo se trabaja desde la escucha activa, la intervención integral y el acompañamiento continuado. También compartió los retos y mejoras previstas para el curso 2025–2026, con la intención de llegar a más familias y ampliar los servicios ofrecidos.

La conclusión fue evidente: sumar esfuerzos es imprescindible. Cáritas y el COF no compiten; se complementan. Uno atiende necesidades materiales urgentes; el otro acompaña procesos que requieren mirada pedagógica, psicológica y espiritual.

Tres aportaciones clave que Cáritas puede ofrecer a esta misión

  1. Detección cercana de necesidades reales
    Los voluntarios de Cáritas están donde las familias sufren. Conocen sus historias, sus fragilidades y sus urgencias. Su mirada permite identificar rápidamente cuándo una familia necesita algo más que alimentos o ayudas económicas: necesita orientación, escucha y herramientas para reconstruir su vida.
  2. Puente de confianza
    Muchas personas llegan heridas, desconfiadas o agotadas. Si un voluntario de Cáritas —alguien que ya está dentro de su círculo de confianza— recomienda el COF, el camino se hace más fácil. Esa mediación personal abre puertas que, de otro modo, permanecerían cerradas.
  3. Acompañamiento continuado en la comunidad parroquial
    El trabajo del COF no termina en la consulta. Cáritas puede ofrecer el calor de la comunidad, la continuidad y la presencia que tanto bien hacen en procesos largos. La colaboración entre ambas realidades garantiza que la familia nunca camine sola.

Un paso adelante para nuestra ciudad

La reunión concluyó con un convencimiento compartido: La Línea necesita esta alianza. Cuando dos instituciones eclesiales unen fuerzas para servir mejor, las familias salen ganando.

Ojalá esta colaboración dé sus frutos y muchas personas encuentren, a través de Cáritas y del COF, un camino de esperanza, sanación y reconstrucción.


domingo, 2 de noviembre de 2025

EJERCICIOS ESPIRITUALES 8, 9, 10 Y 11 de enero de 2026

 

EJERCICIOS ESPIRITUALES

8, 9, 10 Y 11 de enero de 2026

Casa de Espiritualidad Villa Milagrosa (Jerez de la Frontera)

P. Miguel Sebastián

 

Inscripciones: Parroquia de San Severiano (Cádiz) en el teléfono: 601 063 586

 




«No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva». (Deus Caritas Est).

La relación personal con Cristo es el fundamento de todo cristiano. Es el mismo Jesucristo quien nos invita a tener una relación de amistad con Él.

Aprovechemos esta oportunidad para convivir intensamente con Él durante cuatro días. Para poder pensar en Él y en el mensaje que tiene para ti. Mejor aún, para tener una conversación con Él, para hablarle, para escucharle, para contemplarle. Y, sobre todo, para descubrirte como hijo muy querido de Dios y para experimentar su misericordia infinita.

Los Ejercicios Espirituales son indispensables para la vida y acción de todo cristiano. Si quieres seguir creciendo en la fe, ven a estar con el Señor que es quien te invita y te espera.

Estos Ejercicios Espirituales son para ti. Son el impulso que necesitas para comenzar el nuevo año.

sábado, 1 de noviembre de 2025

CURSO BASE APRENDAMOS A AMAR

 CURSO BASE

APRENDAMOS A AMAR






FORMACIÓN PARA FORMADORES

DIRIGIDO A PADRES, PROFESORES, CATEQUISTAS, EDUCADORES, MONITORES.

 

El Obispado de Cádiz y Ceuta convoca una nueva edición del Curso de monitores de Educación Afectiva y Sexual que imparte el Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria.

Va dirigido a padres, profesores, catequistas, educadores, monitores, agentes de pastoral familiar… en definitiva a todas las personas que tienen alguna responsabilidad en la formación integral de los adolescentes y jóvenes.

 

¿Qué es?

         Se trata de un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que capacita a padres y educadores para ayudar a niños, jóvenes y familias a madurar la vivencia de la sexualidad desde una perspectiva integral, capaz de responder a los deseos más profundos del corazón humano.

         Es un curso de 30 horas de duración, distribuidas en tres fines de semana. Junto a los contenidos teóricos, se proporcionarán materiales didácticos para el acompañamiento de niños, jóvenes y familias, de una manera abierta y flexible.


Las plazas son limitadas: máximo 50.

 

¿Dónde y cuándo?

El curso se impartirá en el Seminario San Bartolomé de la ciudad de Cádiz, los días:


Enero: viernes 30 y sábado 31 de enero de 2026.

Febrero: viernes 6 y sábado 7 de febrero de 2026.



Horarios:        

Viernes:   de 16,30 a 19,45 h.

Sábados: de 10,00 a 14,30 y de 15,30 a 18,45 h.

 

¿Matrícula y forma de pago?

Para matricularte deberás inscribirte en el siguiente FORMULARIO 

A continuación, deberás realizar por transferencia el pago del importe de la matrícula, parcialmente subvencionado por la Diócesis, que asciende a 65 € 

Nº de cuenta bancaria:

Centro Diocesano de Orientación Familiar Cádiz

ES98 0182 1600 2402 0189 6560 (Banco Bilbao Vizcaya Aregentaria S.A)

Concepto: "CB + Nombre y apellidos"

Para formalizar la matriculación deberás remitirnos justificante bancario al correo: cof@obispadocadizyceuta.es

 

PROGRAMA Y CONTENIDOS


PRIMERA PARTE: Desarrollo afectivo-sexual.

  • TEMA 1: El método eres tú.
  • TEMA 2: Hablemos de sexo y amor: 0 a 12 años.
  • TEMA 3: Taller “Hasta en las mejores familias”
  • TEMA 4: Pubertad, ¿quién eres tú y qué has hecho con mi niño?
  • TEMA 5: Taller “Tu pregunta, una oportunidad de encuentro”
  • TEMA 6: Adolescencia, ¡agárrate que vienen curvas!

 

SEGUNDA PARTE: El amor y la sexualidad humana.

  • TEMA 7: De la atracción al amor como tarea.
  • TEMA 8: Relacionarse, un arte.
  • TEMA 9: Aprendemos a juzgar: contracepción.
  • TEMA 10: Amar con el cuerpo.
  • TEMA 11: La verdad es más grande de lo que vemos

 

NOTA: Para ampliar información pueden dirigirse al teléfono 676 037 832 o en el correo cof@obispadocadizyceuta.es