sábado, 20 de septiembre de 2025

GRUPO PARROQUIAL DE MUTUA AYUDA EN EL DUELO “RESURRECCIÓN” reunión informativa 1 de octubre

 

Parroquia de San Severiano

 

INFORMACIÓN


 

GRUPO PARROQUIAL DE MUTUA AYUDA EN EL DUELO “RESURRECCIÓN”

 

¿QUÉ ES?

·         Es un recurso gratuito con una metodología de acompañamiento y apoyo a quienes sufren por la muerte de un ser querido.

·         Diseñado por el P. Mateo Bautista García, de la Orden Hospitalaria de San Camilo, que ha comprobado su eficacia desde hace más de 31 años ayudando a miles de personas en muchos países de habla hispana y con gran implantación en España. En nuestra Diócesis ya está dando excelentes resultados en varias localidades (Algeciras, Tarifa, San Fernando)

 

¿EN QUÉ CONSISTE?

·         Son 12 encuentros semanales donde, en base a un temario y con una dinámica propia, se reúnen las personas dolientes compartiendo su proceso de sanación en la esperanza de la resurrección.

·         Sanamos juntos en un proceso comunitario, apoyándonos unos a otros bajo la guía y el acompañamiento de un coordinador debidamente formado y capacitado para ello.

·         Los temas de los encuentros abarcan todas las dimensiones humanas (corporal, afectivo – emocional, mental, relacional, valórica y espiritual) y se enriquece con la aportación de todos.

 

¿A QUÉN VA DIRIGIDO?

·         A las personas dolientes por la muerte de un ser querido que estén profundamente heridos en cualquiera de las dimensiones humanas.

·         Para quienes experimenten sentimientos de extrañeza, vacío, infelicidad, sinsentido, soledad, miedo, desconcierto, resentimiento, incertidumbre, inseguridad, culpa, etc.

 

¿DÓNDE SON LAS REUNIONES?

·         Se va a iniciar próximamente un grupo en los locales de la Parroquia de San Severiano (Cádiz).

 

REUNIÓN INFORMATIVA

·        Se convoca una reunión informativa el próximo miércoles 1 de octubre a las 18,00 h en los salones de la Parroquia (entrada por calle Brunete)

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

·         Las personas interesadas o para más información pueden llamar al teléfono 676037832 (Rosa María)

martes, 9 de septiembre de 2025

La Pastoral del Duelo celebrará su Jubileo en distintos puntos de nuestra diócesis

 La Pastoral del Duelo celebrará su Jubileo en distintos puntos de nuestra diócesis

La Pastoral del Duelo, actualmente presente en España, Portugal y América Latina, celebra su jubileo 2025 al unísono, en el mes de octubre, en todos los países de su implantación.

La celebración consistirá en la participación de las Misas Jubilares, a fin de obtener la gracia de la INDULGENCIA PLENARIA para los dolientes por muerte de seres queridos o para sus seres queridos difuntos, y para los agentes de la Pastoral del Duelo, siguiendo los requisitos prescritos en el Manual de Indulgencias de la Iglesia.

La Pastoral del Duelo, acompañando a los dolientes por muerte de seres queridos, se incardina en el corazón de las Bienaventuranzas del Reino anunciado por Jesús, expresa el amor del Padre y transmite la consolación del Espíritu Santo. Con carta de ciudadanía parroquial y diocesana, se realiza esta pastoral organizadamente, en equipo, a través de competentes y empáticos buenos samaritanos, expertos en el arte de la relación de ayuda en duelo. En una reciente comunicación recibida de la Santa Sede, S.S. León XIV reconoce el valor de la tarea realizada por la Pastoral del Duelo y anima a todos sus agentes a seguir prestando esta valiosísima ayuda a quienes sufren por la muerte de seres queridos.

El Grupo Parroquial de Mutua Ayuda en Duelo “Resurrección” ofrece un espacio de acompañamiento y apoyo a quienes sufren por la muerte de un ser querido. A lo largo de encuentros semanales, unas diez personas dolientes se reúnen en comunidad para compartir su proceso de aceptación y sanación, en la esperanza de la resurrección.

En la Diócesis de Cádiz y Ceuta, las Misas Jubilares se celebrarán en las siguientes localidades y fechas:

En ALGECIRAS, el MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 19:00 HORAS, en NUESTRA SEÑORA DE LA PALMA

En TARIFA, el DOMINGO 12 DE OCTUBRE DE 2025 A LAS 18:00 HORAS, en el SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

En CÁDIZ, el DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025, A LAS 12:00 HORAS, en la SANTA IGLESIA CATEDRAL, presidida por MONSEÑOR D. RAFAEL ZORNOZA BOY

Además de ello, la Pastoral del Duelo Virtual acompaña a dolientes de cualquier lugar de España. Por ello, cualquier otra persona interesada en obtener la INDULGENCIA PLENARIA, para sí misma o para su ser querido difunto, puede participar también en alguna de las Misas Jubilares de sus diócesis, pasando por la Puerta Santa o cumpliendo los requisitos establecidos para este Jubileo 2025, antes de la fecha de finalización del Año Jubilar 2025, el último domingo de 2025.

Junto a la sincera conversión y confesión sacramental, celebración de la Santa Misa con Comunión, y oración por las intenciones del Papa, en lugar de pasar por la Puerta Santa, otra modalidad para conseguir la indulgencia son las obras de misericordia y de penitencia, con las cuales se testimonia la conversión emprendida. Asimismo, si los fieles se dirigen a visitar a los hermanos que se encuentran en necesidad o en dificultad (enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, personas con capacidades diferentes, sufrientes en duelo…), como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos, nuestra Indulgencia y Puerta Santa, como declara la Bula de convocatoria del Jubileo 2025.


http://www.obispadocadizyceuta.es/2025/09/05/la-pastoral-del-duelo-celebrara-su-jubileo-en-distintos-puntos-de-nuestra-diocesis/


martes, 1 de julio de 2025

SÁBADO 5 DE JULIO A LAS 20H EN LA PLAZA DE SAN ANTONIO "ROSARIO POR LA VIDA"

 

SÁBADO 5 DE JULIO A LAS 20H EN LA PLAZA DE SAN ANTONIO "ROSARIO POR LA VIDA"

 


Este 5 de julio es el 40 aniversario de la ley del aborto (1985-2025). En este tiempo, más de 3 millones de niños han sido abortados. 
❤️❤️❤️🙏
Por eso vamos a rezar un Rosario por la Vida el 5 de julio en la Plaza de San Antonio de Cádiz (podéis ir a Misa el Sábado por la tarde, ya de Domingo, y luego rezaremos el Rosario por la Vida en la Plaza, con la imagen de Ntra. Sra. de Fátima).

Participarán, junto a la Delegación de Familia y Vida y Spei Mater, Focolares, Movimiento Familiar Cristiano, Equipos de Nuestra Señora, ACdP, Vida Ascendente, la Hermandad de Lourdes, el Secretariado Diocesano del Mayor, la Hermandad de N.P. Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo, Servitas, y todos los que queráis uniros.

Spei Mater ha elaborado el informe adjunto sobre el aborto en España, en memoria de "los que nos faltan" (este es su título): "40 años de corazones heridos y vidas abortadas".

Podéis enviar el documento adjunto y el cartel de la convocatoria junto con este mensaje a vuestros amigos, asociaciones, cofradías, movimientos, grupos parroquiales, etc. Os esperamos, por los que nos faltan.

martes, 17 de junio de 2025

Curso de formación de agentes de Pastoral de Familia y Vida

 


Curso de formación de agentes de Pastoral de Familia y Vida

Guadarrama (Madrid), 10-13 de julio de 2025

El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN

Objetivos del Curso: El presente curso tiene como finalidad adentrarse en las implicaciones pastorales que la bula Spes non confundit del papa Francisco ofrece para el acompañamiento y cuidado de las familias en el contexto del Jubileo del año 2025. Desde una lectura pastoral de la bula, se pretende descubrir los signos de esperanza que emergen en medio de las fragilidades, desafíos y transformaciones que atraviesan hoy las familias.

Destinatarios: Delegados diocesanos de Pastoral Familiar, miembros del equipo de la delegación y agentes de Pastoral Familiar, sacerdotes, diáconos y laicos, movimientos y asociaciones familiares, miembros y colaboradores de los COF’s, miembros de la vida consagrada, seminaristas, catequistas, profesores de religión, profesionales del ámbito de la educación, de la familia y pastoral.

Lugar de celebración: Complejo Residencial Fray Luis de León (Albergue y Campamento) Paseo de la Alameda, 39 28440 Guadarrama (Madrid) Telfs.: 91 854 95 90 / 91 854 75 68 Fax: 91 854 96 13

Consultar todo el programa, a destacar las siguientes ponencias:

Jueves, día 10 de julio: Presentación de la Bula Spes non confundit Mons. D. José Mazuelos Pérez • Obispo de Canarias

Viernes, día 11 de julio:

La transmisión de la vida, signo de esperanza D.ª Cristina López del Burgo • Doctora en Medicina D. Pablo García García y D.ª Lola Sánchez Miralles • Padres de familia.

            El acompañamiento a los mayores y a los enfermos, signo de esperanza D. Álvaro Medina del Campo, • Director del Secretariado de Pastoral del Mayor de la diócesis de Getafe D.ª Majo Gimeno • Fundadora de «Mamás en acción»

Aplicación de los Itinerarios Catecumenales para la Vida Matrimonial Equipo de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida

Sábado, día 12 de julio:

            La vida es siempre un bien. Iniciar procesos para una pastoral de la vida humana Mons. D. Antonio Prieto Lucena • Obispo de Alcalá de Henares

            El acompañamiento a familias de migrantes y de encarcelados, signo de esperanza D.ª Hiurma Martín Díaz • Responsable del área de Animación Comunitaria y Familia de Cáritas Diocesana de Canarias

Domingo, día 13 de julio:

            El mensaje de Dilexit Nos para las familias D. José María Alsina Casanova

 

Toda la información en: https://www.conferenciaepiscopal.es/curso-de-formacion-agentes-pastoral-familia-y-vida-2025/

 

lunes, 2 de junio de 2025

LA ORIENTACIÓN FAMILIAR: UN CAMINO DE ESPERANZA Y SANACIÓN

 

LA ORIENTACIÓN FAMILIAR: UN CAMINO DE ESPERANZA Y SANACIÓN

 

En medio de un mundo que muchas veces fragmenta, acelera y confunde, la familia sigue siendo el lugar originario donde se forma el corazón humano. Sin embargo, no pocas veces, esa célula de vida y amor se ve golpeada por heridas profundas: rupturas, crisis, conflictos no resueltos, silencios que duelen, palabras que hieren. Es ahí donde la Iglesia, madre y maestra, quiere estar presente con delicadeza, luz y verdad.

En este contexto, el servicio de orientación familiar se presenta como un verdadero camino de sanación y acompañamiento integral para personas y familias. No basta con ofrecer técnicas o fórmulas: se trata de escuchar con el corazón, discernir con delicadeza, proponer con claridad y, sobre todo, mostrar el rostro misericordioso de Dios, que nunca se cansa de curar, de esperar, de recomenzar.

Un servicio que es abrazo, posada y camino

 

El Centro de Orientación Familiar (COF) de La Línea, con años de andadura, ha sido sostenido con dedicación y sabiduría por Antonia, cuya entrega profesional y generosa ha permitido que muchas personas encuentren en él un espacio de acogida y de esperanza. Su labor ha sido esencial y profundamente fecunda.

En este momento, Paloma y yo hemos comenzado a colaborar con ilusión, deseando ser un pilar de apoyo y un impulso renovado, desde nuestra experiencia y nuestra visión cristiana de la persona y de la vida. Nos sentimos llamados a fortalecer y enriquecer este servicio que tanto bien ha sembrado ya, aportando nuestra cercanía, nuestra disponibilidad y nuestra mirada pastoral.

Desde una antropología cristiana

 

La orientación familiar no es simplemente asesoramiento psicológico. Se fundamenta en una antropología cristiana, que reconoce en cada persona una dignidad inalienable, una capacidad de amar y ser amada, una vocación al don de sí. Como recordaba san Juan Pablo II, es necesario comprender al ser humano “en lo que es esencialmente humano”, integrando cuerpo, alma, historia, afectividad y espiritualidad.

Por eso, cada proceso de orientación en el COF busca acoger de manera integral a quienes acuden: se atiende su dolor, pero también se escucha su sed de sentido, su deseo de reconciliación, su anhelo de volver a creer en el amor.

Paloma y yo: una vocación compartida

 

Paloma es filósofa, con gran sensibilidad educativa y una profunda vocación por el pensamiento humanista y cristiano. Yo, maestro con estudios en psicopedagogía y orientación familiar, he dedicado muchos años de mi vida a la educación, acompañando de cerca a numerosos padres, adolescentes y familias desde mi labor docente y directiva.

Ambas trayectorias confluyen ahora en este servicio que sentimos como una llamada.

Nuestra implicación en este proyecto no nace del voluntarismo, sino de una vocación compartida como esposos cristianos: vivir nuestra fe en el servicio concreto a las familias. Queremos aportar no solo conocimientos y experiencia, sino sobre todo escucha sincera, acogida fraterna y orientación fundamentada en la verdad del Evangelio.

Estamos disponibles para acoger, para orientar, para caminar al lado de quienes lo necesiten. Pero, sobre todo, deseamos ser signo visible del amor de Dios, que no se cansa de reconstruir, de sostener, de sanar.

Un mensaje final

 

La orientación familiar no es un parche ni un consejo rápido. Es una llamada a mirar la vida con más hondura, a abrir el corazón al perdón, a redescubrir la vocación de amar que habita en toda persona. Desde el COF de La Línea, y con el deseo de servir humildemente a la Iglesia y a las familias, seguimos caminando.

A quienes estén atravesando dificultades o simplemente necesiten ser escuchados, os decimos de corazón: no estáis solos. Estamos aquí, con la puerta abierta y el Evangelio en el centro. Y sobre todo, Dios está aquí, esperando que volvamos a empezar.

“Yo soy un instrumento del Señor. Al que se acerca a mí, quisiera conducirlo a Él.” – Edith Stein


lunes, 26 de mayo de 2025

EL CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LA LÍNEA SE REFUERZA CON DOS ORIENTADORES MÁS

EL CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LA LÍNEA SE REFUERZA CON DOS ORIENTADORES MÁS

 

 


El Centro de Orientación Familiar situado en La Línea de la Concepción, que ofrece sus servicios para todo el área del Campo de Gibraltar, se refuerza con dos nuevos orientadores familiares. A la labor realizada estos años por Antonia García se suman ahora Juan José Fuster y Paloma Villar, bien conocidos en la localidad por su gran tarea educativa. Paloma Villar es licenciada en Filosofía y Juan José es maestro con formación en psicopedagogía y orientación familiar y antiguo director del Colegio Juan Pablo II.

Su experiencia de acompañamiento a familias, padres y adolescentes desde el ámbito educativo, la ofrecen ahora para reforzar los servicios del COF ofreciendo una atención más amplia, cercana y profundamente arraigada en la visión cristiana de la persona y de la vida.

Se puede contactar con ellos directamente en el teléfono 640 115 363 o bien en el correo juanjofuster@gmail.com

Datos de contacto del COF de La Línea de la Concepción:

Dirección: Calle Real, 41 – 1º, puertas 4 y 5

Teléfono del COF: 650 239 918


El Centro de Orientación Diocesano lleva desde 1998 atendiendo a las familias a través de sus tres áreas de actuación: orientación, servicio a la vida y formación. En la actualidad cuenta con cuatro sedes, dos en Cádiz capital, una en La Línea de la Concepción y otra en Chiclana de la Frontera. Uno de los objetivos es acercar los servicios del COF a diferentes localidades de la diócesis para llegar a más familias que necesiten esta acción pastoral. Para abrir nuevas sedes el COF precisa de personas que, sintiéndose llamadas a realizar este servicio, ofrezcan parte de su tiempo para ello.