sábado, 29 de marzo de 2025

CLAUSURA CURSO INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR

 CLAUSURA CURSO INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR



El pasado sábado 29 de junio finalizó una nueva edición del Curso de Iniciación al Acompañamiento y la Orientación Familiar, organizado por el Centro Diocesano de Orientación Familiar y por la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en La Línea de la Concepción.

Las sesiones que comenzaron el 15 de marzo con la fundamentación espiritual de los COF como servicio eclesial y cauce de la misericordia de Dios. A continuación, se analizaron las técnicas de entrevistas y el funcionamiento de la comunicación humana. Las últimas sesiones trataron sobre las características del orientador familiar católico.



Como continuación de este curso los participantes recibirán de forma periódica una formación permanente, que ya reciben los participantes de ediciones anteriores, con envío de documentación que les servirá de apoyo y ayuda para su acción pastoral con familias.

Este mismo curso está disponible y abierto para todas aquellas personas interesadas en brindar ayuda a familias en situación de dificultad. Está dirigido a agentes de pastoral, sacerdotes, catequistas, voluntarios de Cáritas, profesores y educadores. Y también para aquellos que se sientan llamados a colaborar con la acción de los COF y con la acción pastoral con familias en sus parroquias. Para solicitar el curso pueden llamar al teléfono: 676 037 832

El Centro de Orientación Diocesano lleva desde 1998 atendiendo a las familias a través de sus tres áreas de actuación: orientación, servicio a la vida y formación. En la actualidad cuenta con cuatro sedes, dos en Cádiz capital, una en La Línea de la Concepción y otra en Chiclana de la Frontera. Uno de los objetivos es acercar los servicios del COF a diferentes localidades de la diócesis para llegar a más familias que necesiten esta acción pastoral. Para abrir nuevas sedes el COF precisa de personas que, sintiéndose llamadas a realizar este servicio, ofrezcan parte de su tiempo para ello.

Finaliza la formación de nuevos Monitores de Educación Afectiva y Sexual

 Finaliza la formación de nuevos Monitores de Educación Afectiva y Sexual



El pasado sábado, 29 de marzo, se clausuraba una nueva edición del Curso de monitores de Educación Afectiva y Sexual, coordinado por el Centro Diocesano de Orientación Familiar y que imparte el Instituto Desarrollo y Persona: Universidad Francisco de Vitoria. Han asistido jóvenes de la Parroquia de San José Artesano de san Fernando y los seminaristas del Seminario Conciliar San Bartolomé junto con su Vicerrector y seminaristas del Seminario Redemptoris Mater.

El Obispado de Cádiz y Ceuta sigue apostando por la formación de nuevos monitores de Educación Afectiva y Sexual para ponerse al servicio de la educación en ese tema tan importante.

El curso es un Proyecto de Educación Afectiva y Sexual que ofrece las claves para para ayudar a niños, jóvenes y familias a madurar la vivencia de la sexualidad desde una perspectiva integral, capaz de responder a los deseos más profundos del corazón humano.

Las sesiones se han distribuido en tres fines de semana en los que se han abordado tres grandes temas: el Desarrollo afectivo y sexual, el Arte de comunicarse, y el Amor y la sexualidad humana.  El curso está reconocido como Título Propio por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

El Centro Diocesano de Orientación Familiar es un servicio especializado de atención integral a los problemas personales y familiares en todas sus dimensiones. Se inspira y ejerce su actividad desde la antropología cristiana y la fidelidad al Magisterio de la Iglesia Católica. La Iglesia Diocesana lleva realizando este servicio desde 1998, atendiendo a miles de familias de distintas procedencias.

Los COF´s realizan sus servicios a través de tres áreas de actuación: la Orientación Familiar para acompañamiento especializado a las personas y familias con dificultades; el Servicio a la Vida que ofrece acogida, ayuda y orientación ante un embarazo imprevisto; y el área de Formación que ofrece charlas, cursos, servicios educativos y cauces de formación dirigido a las familias, a las parroquias, colegios y a toda persona que lo necesite.

Para más información: cof@obispadocadizyceuta.es y en el móvil 676 03 78 32

 

jueves, 27 de marzo de 2025

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2024 DEL CENTRO DIOCESANO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR

Más de 200 personas recibieron apoyo del COF en 2024, siendo las dificultades entre padres e hijos la problemática principal




El Centro Diocesano de Orientación Familiar (COF) ha cerrado el año 2024 con un balance altamente positivo en términos de atención y apoyo a familias. A lo largo del último año, el COF ha atendido a un total de 229 personas mediante 318 entrevistas presenciales, además de un número significativo de consultas telefónicas e interacciones a través de internet. Este servicio, gratuito y confidencial, continúa expandiendo su alcance, especialmente gracias a la creciente demanda de atención a distancia.

El perfil de los usuarios atendidos sigue siendo diverso, y ha ampliado el radio de acción gracias a la apertura del centro en Chiclana y a las consultas telefónicas.

Acompañamiento a las Familias: Matrimonios y Mujeres en Situación de Vulnerabilidad

Una de las áreas más destacadas del pasado fue el apoyo a los matrimonios y familias, con especial atención a aquellos que atraviesan dificultades en sus relaciones, comunicación o crianza. La sede de Chiclana de la Frontera, inaugurada en años anteriores, continúa ofreciendo apoyo en la diócesis, con un equipo de cuatro orientadores familiares dedicados a esta labor.

De manera paralela, Spei Mater, que apoya a mujeres embarazadas en situaciones difíciles, ha acompañado a 22 mujeres a lo largo del año. A través de iniciativas como el Proyecto Raquel, que ofrece reconciliación post-aborto, y el Proyecto Ángel, que acompaña el embarazo en dificultad, se sigue brindando soporte tanto material como emocional a mujeres en momentos de vulnerabilidad.

El Proyecto Koumi y el Acompañamiento en el Duelo: Nuevas Iniciativas para el Año

Otra de las novedades del pasado año fue la puesta en marcha del Proyecto Koumi, un programa que busca crear una red de apoyo para sanar las heridas causadas por abusos sexuales y por la banalización de la sexualidad en la sociedad. Esta iniciativa da respuesta a una necesidad creciente de acompañar a las víctimas de este tipo de sufrimiento.

Además, el COF ha dado un importante paso en el acompañamiento al duelo. A raíz de la participación de Jorge Megías, animador de la pastoral del Duelo en España, en la Escuela de Evangelizadores, se han creado grupos parroquiales de Mutua Ayuda en el Duelo. Estos grupos, que siguen una metodología probada a nivel internacional, ofrecen un espacio de apoyo para las personas que sufren la pérdida de un ser querido, promoviendo la sanación a través de un acompañamiento integral que abarca las dimensiones emocional, espiritual, social, intelectual y física del duelo.

Perfil de los Beneficiarios: Diversidad y Necesidades Variadas

Las estadísticas de 2024 reflejan una amplia diversidad en el perfil de las personas atendidas. En términos de residencia, el 44% de las personas atendidas provienen de Cádiz, un 20% de La Línea de la Concepción, un 12% de Chiclana, un 10% de San Fernando, un 6% de Algeciras y un 8% de otras localidades. Los datos demográficos revelan que la mayoría de los casos corresponden a personas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, lo que refleja una creciente demanda de apoyo en estas etapas de la vida. Además, un 48% de los casos atendidos fueron mujeres que acudieron solas, y en un 18% de los casos, los usuarios eran padres que acudieron con sus hijos.

En cuanto a la motivación de la asistencia, el 43% de los casos fueron referidos por parroquias y Cáritas, lo que destaca la fuerte colaboración con estas instituciones eclesiales. En cuanto a las problemáticas abordadas, los problemas relacionados con las dificultades familiares y la comunicación entre padres e hijos fueron los más frecuentes, con un 25% de los casos concentrados en este ámbito.

Proyecciones para 2025: Expansión y Formación Continua

Para el año 2025, el COF se marca como objetivo seguir fortaleciendo las áreas de consulta, vida y formación. En particular, se planea la apertura de nuevas sedes en localidades como Algeciras y San Fernando, con el fin de acercar los servicios a más familias de la diócesis. También se seguirá potenciando el uso de las entrevistas telefónicas y online, lo que permite llegar a un mayor número de personas.

En el ámbito formativo, el COF continuará ofreciendo cursos para nuevos orientadores familiares, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio y expandir la red de apoyo. Además, se incrementarán las actividades de formación dirigidas a educadores, padres y jóvenes, con el fin de seguir promoviendo una cultura familiar sólida y sana.

El COF agradece profundamente la colaboración constante de Cáritas DiocesanaSpei Mater, las parroquias y colegios locales, así como la generosa aportación del Cabildo Catedral, que ha sido fundamental para mantener los servicios gratuitos y accesibles para todas las personas.

En resumen, el año 2024 ha sido un periodo de crecimiento y expansión para el Centro Diocesano de Orientación Familiar, que sigue cumpliendo su misión de acompañar y orientar a las familias en su camino hacia una vida más plena y en armonía, siempre fiel a los principios del Magisterio de la Iglesia Católica.

Contacto y Más Información

Para más información sobre los servicios ofrecidos o para hacer una consulta, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el COF a través del siguiente correo electrónico: cof@obispadocadizyceuta.es, o las redes sociales y página web.

¿Qué es el COF?

El Centro Diocesano de Orientación Familiar es un servicio especializado en la atención integral de los problemas familiares, ofreciendo orientación y acompañamiento a todas las personas que lo necesiten, independientemente de su situación o creencias. Se trabaja desde una visión cristiana de la familia y el matrimonio, buscando siempre la dignidad y el bien de cada individuo y de la comunidad.

MEMORIA CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR 2024


Fuente: http://www.obispadocadizyceuta.es/2025/03/26/mas-de-200-personas-recibieron-apoyo-del-cof-en-2024-siendo-las-dificultades-entre-padres-e-hijos-la-problematica-principal/


sábado, 22 de marzo de 2025

miércoles, 19 de febrero de 2025

CURSO DE INICIACIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR los sábados 15 y 29 de marzo de 2025

 CURSO DE INICIACIÓN

AL ACOMPAÑAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR

Sábado 15 de marzo de 2025 y sábado 29 de marzo de 2025.

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

    LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN


El Centro Diocesano de Orientación Familiar organiza un nuevo curso de Iniciación al Acompañamiento y la Orientación Familiar, dirigido a todas aquellas personas que se sientan llamadas a realizar un servicio de acompañamiento a familias que pasan por dificultades y también a todos aquellos que por su servicio pastoral (sacerdotes, catequistas, agentes de Cáritas, profesores, educadores, …) quieran adquirir habilidades para su relación con las personas que tienen problemas y dificultades.

PROGRAMA

 

 1.- Introducción. Espiritualidad de los COFs.

 2.- Técnicas de entrevista y “acuerdo de orientación”.

 3.- Teoría de la comunicación humana.

 4.- Características del Orientador Familiar.

 5.- Funcionamiento de un COF.

 

¿DÓNDE?

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

Calle Purísima Concepción, nº 18

11300 - LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (Cádiz)

 

¿CUÁNDO?

Sábado, 15 de marzo de 2025 de 10:00 a 14:30 h.

Sábado, 29 de marzo de 2025 de 10:00 a 14:30 h.

 

Después de la realización de este curso habrá una formación permanente con envío de documentación para todo aquel que la quiera recibir. Sin duda le servirá de apoyo y ayuda para su acción pastoral con familias.

INSCRIPCIONES:

Para asistir al curso es necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO o enviando un correo a cof@obispadocadizyceuta.es con tus datos personales, o por mensaje WahtsApp  al teléfono  676 03 78 32

 

COSTE DEL CURSO:

Este curso es gratuito.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA:

Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia.